Texas Health and Human Services

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Busca el sitio
Abrir el menú de navegación

CadaOnzaCuenta.com
De WIC de Texas

Content begins here

OFERTA Y DEMANDA

Dado que cada madre y cada bebé es diferente, la lactancia materna puede variar de unos a otros. Las primeras horas, días y semanas de la lactancia materna determinarán la cantidad de leche que produce su cuerpo. Es como si el bebé "hiciera un pedido" de la cantidad de leche que va a necesitar para crecer. Cada vez que le dé pecho al bebé, le indicará a su cuerpo que tiene que producir más leche.

Para producir mucha leche, asegúrese de:

  • Amamantar o extraer manualmente el calostro durante la primera hora, siempre que sea posible.
  • Amamantar a su bebé siempre que tenga hambre, aunque haya comido hace poco.
  • Identificar las primeras señales de hambre del bebé, como cuando se lleva las manos a la boca, hace movimientos con la lengua o la boca o busca su pecho. Amamante a su bebé en cuanto observe estas señales.
  • Ayude a su bebé a que se termine completamente la leche de cada pecho en cada toma, dejando que se aparte del pecho por sí solo.
  • Evite darle biberones y chupones. Si el bebé usa un chupón, usted no podrá reconocer las primeras señales de hambre y por lo tanto no sabrá cuándo debe alimentarlo para mejorar su producción de leche.
  • Si tiene que usar fórmula para bebés, asegúrese de sacarse la leche de forma manual o con un sacaleches para mantener su producción de leche.

Si sigue estas recomendaciones, ayudará a que su cuerpo produzca suficiente leche para el bebé. La clave es alimentar a su bebé CADA VEZ que tenga hambre.

Aumentar la producción de leche

Las siguientes son otras maneras de asegurarse de que produce suficiente leche:

  • Si cree que no está produciendo suficiente leche, consúltelo con un especialista en lactancia.
  • Asegúrese de que el bebé se alimenta como es debido, es decir, de que se toma toda o casi toda la leche en cada toma. Intente extraerse la leche de forma manual o con un sacaleches después de cada toma para asegurarse de que no queda leche en el pecho. El propósito de usar el sacaleches es extraer más leche de los pechos o aumentar el número de veces que los pechos quedan vacíos.
  • Recuerde que debe cuidarse. Asegúrese de descansar y beber agua siempre que tenga sed. No tome líquidos a la fuerza: beber más agua de lo normal no aumentará su producción de leche. Intente dormir un rato cada vez que lo haga su bebé.
  • Asegúrese de que el bebé se acomoda correctamente al pecho. La boca del bebé debe cubrir buena parte de la aureola para extraer la leche de los conductos de leche. Un agarre o una posición defectuosos pueden impedir que el bebé extraiga suficiente leche de su pecho. Si dar pecho le resulta incómodo o doloroso, cambie de posición y vuelva a empezar. Así facilitará la producción de leche y tanto usted como su bebé se sentirán más cómodos.
  • Si su bebé disminuye el ritmo en que chupa de un lado, cámbielo al otro pecho. Si es necesario, vuelva a colocarlo en el primer pecho para que se acabe la leche y estimule aún más la producción de leche.
  • Al cabo de unas semanas, intente extraer la leche con el sacaleches una vez al día cuando haya terminado de amamantar. Esto servirá para aumentar de forma natural su producción de leche y así su familia tendrá uno o varios biberones de leche materna para el bebé que el cuidador puede usar cuando usted regrese al trabajo o a la escuela. Si no está con su bebé, recuerde extraerse la leche con un sacaleches a la misma hora en que estaría amamantando al bebé. Esto le permitirá seguir produciendo suficiente leche.

Artículos relacionados