Texas Health and Human Services

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Busca el sitio
Abrir el menú de navegación

CadaOnzaCuenta.com
De WIC de Texas

Content begins here

La plática con su jefe: Cómo prepararse

Lo primero que debe hacer antes de que nazca su bebé es informarse sobre las reglas de su empleador para las mamás que amamantan. La oficina de recursos humanos puede ayudarle.

  • Vaya al sitio web Texas Mother-Friendly Worksite (Lugar de Trabajo que Apoya a las Mamás) para aprender sobre las leyes que protegen su derecho de extraer leche materna en el trabajo. Entérese de si la empresa es un Lugar de Trabajo que Apoya a las Mamás. Este programa promueve la lactancia materna para las mamás que regresan al trabajo.
  • Luego, hable con otras mamás para saber cómo lo hicieron ellas con la lactancia cuando volvieron al trabajo. Aprenderá muchas cosas que le ayudarán a tener una mejor experiencia.
  • Hablar con sus compañeros de trabajo. ¿Hay otras madres que han inyectado en el trabajo? Aprender lo más que pueda de ellos. ¿Hay alguien más embarazada o amamantando? Si es así, considere una reunión de grupo con su jefe para hacer los arreglos.
  • Hable con su recursos humanos (HR) del departamento si su empleador tiene uno. HR sabrá de las políticas o programas que pueden ayudarle a combinar el trabajo y la lactancia materna. Algunas empresas grandes tienen un programa de bienestar de los empleados, una enfermera ocupacional, o un programa de relaciones con los empleados que podrían ser capaces de apoyar en hablar con su empleador.
  • Antes de su reunión, practique lo que va a decir a su empleador con sus amigos o familiares. Esto ayudará a aliviar sus nervios y estar preparado.

La conversación: 3 pasos sencillos

Ahora que ha reunido toda la información posible, está lista para hablar con su jefe en persona o por teléfono. (Respire hondo. Esta conversación pone nerviosas a todas las mamás, ¡pero no se preocupe, todo irá bien!)

1

Hablen de en dónde piensa usar el sacaleches. Vea la la página Cómo usar el sacaleches en el trabajo para obtener excelentes ideas sobre cómo encontrar o crear un espacio privado para extraerse la leche en el trabajo.

2

Explique que necesitará tiempo para usar el sacaleches. La mayoría de las mamás necesita de 2 a 3 descansos en un día laboral de 8 horas para extraerse la leche.

3

Hablen de dónde guardará la leche. Si hay un refrigerador para los empleados, puede guardar la leche allí hasta que salga del trabajo al final de cada turno. O puede llevar su propia hielera o lonchera de material aislante con bolsas de hielo.

Aproveche al máximo la licencia por maternidad

Las mamás que trabajan tienden a volver muy pronto al trabajo por muchos motivos, incluida su preocupación por el dinero. Pero el tiempo que pasan con su bebé en las primeras semanas y meses es especial y merecen tomarse todo el tiempo posible. Veamos algunas ideas que tal vez no haya considerado.

  • Infórmese de si tiene derecho de recibir protección laboral durante la licencia por maternidad de conformidad con la Ley de Licencia Familiar y Médica de 1993. Obtenga esta información en el sitio web del Departamento de Trabajo de EE. UU., o llame gratis a la línea de información y ayuda al 1-866-487-9243 (1-866-4-USWAGE) o TTY 1-866-487-9243.
  • Hable con su jefe o el departamento de Recursos Humanos sobre sus opciones. Dígales que quiere tomar todo el tiempo posible para la licencia por maternidad. Pídales que le expliquen las opciones que se ofrecen en su trabajo.

Artículos relacionados