Texas Health and Human Services

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Busca el sitio
Abrir el menú de navegación

CadaOnzaCuenta.com
De WIC de Texas

Content begins here

La ley, los reglamentos y las pautas en Texas

Las mamás pueden amamantar en público.

Según la ley de Texas, las mamás pueden amamantar a sus bebés en cualquier lugar donde puedan estar.

Los empleadores del sector público están obligados a darles tiempo de descanso y un lugar privado.

De conformidad con el Capítulo 619 del Código Gubernamental de Texas, los empleadores del sector público (de instituciones gubernamentales del estado, condado o de la ciudad, distritos escolares, etc.) están obligados a proporcionar a las mamás un lugar donde extraerse la leche que no sea un baño para múltiples usuarios, así como tiempo de descanso para hacerlo. Ningún empleador puede suspender, despedir o discriminar a una empleada por ejercer estos derechos.

La Asamblea Legislativa de Texas creó la denominación de "Lugar de trabajo que apoya a las madres" para reconocer a las empresas públicas y privadas que apoyan la lactancia materna.

Los centros de cuidado de niños deben ofrecer a las mamás un lugar donde amamantar.

Según los reglamentos de Texas, los centros de cuidado de niños deben reservar un lugar cómodo para que las mamás puedan amamantar a sus bebés. Los centros deben informar a todos los padres del derecho de amamantar o darle leche materna a sus hijos mientras estén bajo sus cuidados. Aprenda más acerca de las normas y reglamentos relacionados con el cuidado de niños.

Las pautas del sistema de calificación de la calidad en el cuidado de niños, Texas Rising Star, también apoyan la lactancia materna.

Las leyes, los reglamentos y las pautas federales

Los empleadores están obligados a dar un tiempo de descanso y un lugar privado a la mayoría de las empleadas no exentas.

La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) exige a los empleadores dar a la mayoría de las empleadas “no exentas” un "tiempo razonable de descanso" y un lugar privado que no sea un baño para extraerse la leche, hasta que el bebé cumpla un año.

Si usted es una empleada "no exenta" o está cubierta bajo la sección 7 de la FLSA (por lo general, los empleados con derecho a pago por horas extras), entonces tiene derecho a descansos para extraerse la leche materna. Los empleados que más comúnmente se clasifican como empleados exentos son trabajadores administrativos, ejecutivos o profesionales. Bajo la FLSA, los empleadores no tienen que dar descansos a las mamás que están exentas de los requisitos de la Sección 7. Aunque esté clasificada como empleada exenta, su empleador tal vez esté dispuesto a permitirle el tiempo y espacio que necesita una vez que le diga lo que necesita y por qué es importante. Es una buena idea formular un plan y hablar de antemano con su empleador acerca de su regreso al trabajo.

Además, la ley federal obliga a la mayoría de los planes de salud a cubrir el apoyo de la lactancia materna, los suministros y el asesoramiento sin costo alguno para las mamás.

Para saber si su puesto se clasifica como exento o no exento, para obtener más información sobre el tiempo de descanso para las mamás que amamantan de conformidad con la Ley de Normas Laborales Justas, o para presentar una queja, llame al 1-866-487-9243 o visite el sitio web del Departamento de Trabajo sobre el tiempo de descanso para las madres que amamantan.

Los empleadores no pueden discriminar por motivos de embarazo, parto y estados médicos relacionados, incluida la lactancia materna y la lactación.

Lea más acerca de la relación entre estos derechos civiles federales y el trabajo y la lactancia materna en el sitio web de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU. sobre las pautas de cumplimiento.

Los programas educativos no deben discriminar.

Si usted estudia, aprenda más acerca de estas protecciones en los programas y actividades educativos o sobre la orientación para apoyar el éxito académico de las estudiantes embarazadas y los que son padres, incluido el apoyo a la lactancia materna.

Puede encontrar más información acerca de las leyes que protegen a las mamás trabajadoras en el sitio WomensHealth.gov web.

Reglamentos de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)

Usted puede llevar en el avión la leche materna que se haya extraído.

Los controles de seguridad en el aeropuerto permiten llevar leche materna para alimentar a bebés y niños pequeños. La mayoría de los líquidos, geles y aerosoles no deben exceder las 3.4 onzas de peso, deben colocarse en una bolsa de un cuarto de galón y sacarse del bolso de viaje para que puedan inspeccionarlos. Se hace una excepción para la leche materna, viaje o no con su hijo. También se hace una excepción con otros líquidos si viaja con su bebé. Asegúrese de decirle al agente de la TSA que lleva "líquidos necesarios por motivos médicos" al iniciar la inspección y que transporta leche materna en su bolso de mano.

Puede guardar la leche materna en los recipientes que usa habitualmente y no necesita sacarla de su bolso de mano cuando llegue al control de seguridad. Muchos aeropuertos disponen de filas especiales para las personas que viajan con artículos que requieren ayuda adicional durante el proceso de inspección. Etiquetar claramente los recipientes para indicar que contienen leche materna podría ayudar con el proceso de seguridad. Normalmente, los agentes de la TSA inspeccionan la leche materna usando rayos X. Es posible que también la inspeccionen de otras maneras para asegurarse de que es segura y puede que le pidan que abra el recipiente en que la transporta. Si prefiere que no pasen el recipiente de la leche materna por rayos X ni que lo abran, dígaselo al agente de la TSA. En estos casos, tendrá que someterse a otros procedimientos de inspección adicionales antes de pasar el control de seguridad, así que vaya con tiempo.

Puede usar bolsas de hielo, paquetes de gel congelado y otros accesorios para enfriar la leche materna dentro del bolso de mano. Si están medio derretidos, también tendrán que someterlos a inspección adicional.

Si viaja con un sacaleches, puede llevarlo en su bolso de viaje o facturarlo con el equipaje en la bodega del avión. Se inspeccionará igual que otros artículos en su bolso de mano o en el equipaje facturado.

Durante el proceso de inspección, si le piden hacer algo que usted considera incorrecto, pida hablar con un supervisor o gerente.

Visite el sitio web de la TSA para obtener más información sobre cómo llevar en el avión la leche materna. Este sitio web ofrece servicio al cliente en línea. También puede llamar al Servicio al Cliente de la TSA al 1-866-289-9673 o a TSA Cares al 1-855-787-2227.

Artículos relacionados