Texas Health and Human Services

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Ayuda con la lactancia 24/7: 855-550-6667

Busca el sitio
Abrir el menú de navegación

CadaOnzaCuenta.com
De WIC de Texas

Content begins here

EL EQUIPO MAMÁ PRESENTA

Aquí le ofrecemos consejos útiles sobre los temas más importantes sobre la lactancia y el cuidado del recién nacido.

Si tienes problemas para ver estas presentaciones o si preferirías ver la información en otro formato, envía un correo electrónico a WICGeneral@hhs.texas.gov.

Preparación para la lactancia (3:48s)

Aprenda cómo prepararse para el parto, incluyendo por qué necesita aprender todo lo que pueda sobre la lactancia antes de que nazca su bebé. Además, aprenda cómo encontrar proveedores de cuidados médicos que apoyen su decisión de amamantar.

Rooming-in con su bebé (3:09s)

Aprenda cómo compartir la habitación con el bebé. Compartir la habitación con el recién nacido en el hospital es ahora lo normal y tiene beneficios para la salud de los bebés y las mamás.

Qué esperar el primer día del bebé (3:03s)

Aprenda sobre lo que debe esperar el primer día en la vida del bebé.

Qué esperar el segundo día del bebé (1:51s)

Aprenda sobre lo que debe esperar el segundo día en la vida del bebé.

Ayuda, ¿es normal? (1:46s)

Aprenda sobre cómo saber si una situación no es normal y cómo puede pedir ayuda.

Cuándo llamar a su doctor (1:52s)

Obtenga consejos sobre cuándo debe llamar al doctor. Siempre está bien pedir ayuda.

Los beneficios de la lactancia (1:04s)

Aprenda sobre los beneficios que tiene la lactancia para la salud de mamá y el bebé.

Leche materna vs. fórmula (3:26s)

Aprenda sobre los beneficios de la leche materna en comparación con la fórmula.

¿Cómo duermen los bebés? (2:17s)

Aprenda sobre los dos tipos de sueño que tienen los bebés.

¿Cómo puede calmar a un bebé que está llorando? (1:44s)

Todos los bebés lloran. Aprenda algunos trucos que le pueden ayudar a calmarlos.

¿Su bebé toma suficiente leche? (3:04s)

La mayoría de las mamás produce la cantidad perfecta de leche para sus bebés. Aprenda más sobre la transferencia de leche y cómo asegurarse de que su bebé esté tomando suficiente leche.

Papás y abuelas (2:28s)

Los papás y las abuelas pueden apoyar a las mamás para que amamanten con éxito, incluso si más nadie en la familia ha amamantado antes.

Mitos de la lactancia (3:49s)

Aprenda sobre los mitos comunes de la lactancia. Hay mucha información incorrecta sobre la lactancia, y necesita conocer los datos reales.

Prepararse para regresar el trabajo (2:24s)

Aprenda cómo prepararse para regresar a trabajar después de dar a luz a su bebé. Puede seguir amamantando cuando regrese al trabajo, y mantendrá a su bebé más saludable.

Biberón para el Bebé Amamantado (3:55s)

Ángel y Amber del Equipo de Mamás hablan sobre los pasos que puede tomar para darle biberón a su bebé amamantado.

La Introducción de Alimentos Sólidos (6:50s)

En este vlog, dos mamás hablan sobre cómo saber cuándo su bebé está listo para empezar a comer alimentos sólidos. También, aprenda a hacer su propia comida para bebé en casa, así como consejos sobre cosas a probar con su bebé cuando empiece a comer alimentos sólidos.

Introducción de Alimentos Sólidos: 6 a 7 Meses (6:32s)

Después de ver las señales de que su bebé está listo para los alimentos sólidos, aprenda con las madres verdaderas del Equipo de Mamás, Nayeli y Claire, acerca de los primeros bocados de su bebé, y los próximos meses de introducir nuevos alimentos sólidos en la dieta de su bebé.

Introducción de Alimentos Sólidos: 8 a 12 Meses (3:55s)

Las mamas reales, Nayeli y Claire, hablan sobre cómo seguir agregando nuevas comidas a la dieta de su bebé. Aprenda sobre cómo pasar de comidas en puré a comidas machacadas o con textura.

Preparación Segura de la Fórmula (7:06s)

Las mamas, Amber y Nguyen, del Equipo de Mamás hablan sobre la forma más segura de preparar la fórmula de su bebé.

Artículos relacionados